EJERCICIO 31 GRAFICAS 3D EN MATLAB
>> [x,y]=meshgrid(-2:.5:2);
>> z=exp(-x.^2-y.^2);
>> plot3(x,y,z)
>> mesh(x,y,z)
>> surf(x,y,z)
>>[x,y]=meshgrid(linspace(-1,1,50));
>> z=cos((x.*y)./(x.^2+y.^2+1));
>> surf(x,y,z),colorbar
sábado, 23 de febrero de 2013
EJERCICIO 30 GRAFICAR CURVAS PARAMETRICAS CON MATLAB
>> t=linspace(-5,5,1000);
>> plot((t.*(t.^2-1))./(t.^2+1),(2*(t.^2-1))./(t.^2+1));
>> t=linspace(-5,5,1000);
>> plot((t.*(t.^2-1))./(t.^2+1),(2*(t.^2-1))./(t.^2+1));
>>comet((t.*(t.^2-1))./(t.^2+1),(2*(t.^2-1))./(t.^2+1))
El comando COMET realiza la grafica con animación.
GRAFICAR CURVAS EN COORDENADAS POLARES
>> tetha=linspace(-pi,pi,100);
>> r=2-4*cos(tetha);
>> polar(tetha,r)
viernes, 22 de febrero de 2013
miércoles, 21 de noviembre de 2012
EJERCICIO 27
Creación de SUBSISTEMAS en SIMULINK
Un sistema puede ser creado de dos formas:
1. Encerrando los bloques involucrados y creando un nuevo bloque SUBSISTEMA
2. Intercalando un bloque SUBSISTEMA vacio y posteriormente colocar los bloques correspondientes al mismo.
Se ha convertido en un subsistema el conjunto de bloques encerrados en el cuadro negro negro.
Creación de SUBSISTEMAS en SIMULINK
Un sistema puede ser creado de dos formas:
1. Encerrando los bloques involucrados y creando un nuevo bloque SUBSISTEMA
2. Intercalando un bloque SUBSISTEMA vacio y posteriormente colocar los bloques correspondientes al mismo.
Aqui se ve el contenido del subsystema creado, es importante colocarle los elementos de entrada y salida (in, out)
Respuesta obtenida en el osciloscopio
miércoles, 7 de noviembre de 2012
martes, 6 de noviembre de 2012
EJERCICIO 25
Sistema armónico amortiguado
Una masa de 8 Ib de peso estira 2 ft un resorte. Si una fuerza de amortiguamiento numéricamente
igual a 2 veces la velocidad instantánea actúa sobre el contrapeso, deduzca la ecuación del movimiento si la masa se suelta de la posición de equilibrio con una velocidad hacia arriba de 3 ft/s.
x''+8x'+l6x=0
La ecuación auxiliar es m^2 + 8m + 16 = (m + 4)2 = 0, de forma que rn1 = m2 = -4.
Luego el sistema es críticamente amortiguado y
x(t) = cl*e^-4*t+ c2*t*e^-4*t
Al aplicar las condiciones iniciales x(O) = 0 y x’(O) = -3 vemos, a su vez, que cl = 0 y c2 = -3.
Así, la ecuación del movimiento es
x(t) = -3*t*e^-4*t
Sistema armónico amortiguado
Una masa de 8 Ib de peso estira 2 ft un resorte. Si una fuerza de amortiguamiento numéricamente
igual a 2 veces la velocidad instantánea actúa sobre el contrapeso, deduzca la ecuación del movimiento si la masa se suelta de la posición de equilibrio con una velocidad hacia arriba de 3 ft/s.
x''+8x'+l6x=0
La ecuación auxiliar es m^2 + 8m + 16 = (m + 4)2 = 0, de forma que rn1 = m2 = -4.
Luego el sistema es críticamente amortiguado y
x(t) = cl*e^-4*t+ c2*t*e^-4*t
Al aplicar las condiciones iniciales x(O) = 0 y x’(O) = -3 vemos, a su vez, que cl = 0 y c2 = -3.
Así, la ecuación del movimiento es
x(t) = -3*t*e^-4*t
Sistema armónico subamortiguado
x''+2x'+10x=0
x(t) = (-2cos(3t)-(2/3)sen(3t) )*e^-t
Suscribirse a:
Entradas (Atom)